Image

Info. de la galería

La Calderina, Urda (Toledo)

Subiremos al solitario cerro de perfil cónico, que lleva de nombre “La Calderina” (1202 m), que se encuentra a unos 13 km de la citada localidad. El aislamiento geográfico, junto a la abundante vegetación que puebla las laderas (encinas, pinos, robles, abundante jara, retama…), convierten a la Calderina en un importante enclave en el que la fauna local encuentra un hábitat adecuado a sus necesidades.

Una vez tomado el primer tentempié calentito de la mañana, iniciaremos la ruta desde el área recreativa Los Cerros,  localizada en el km 143 de la Nacional 401 entre Los Yébenes y Fuente El Fresno. Con las antenas de la cumbre a la vista, comenzaremos el ascenso, de forma serpenteante tomando diferentes bifurcaciones que harán más tranquilo el ascenso, sin prisa, iremos admirando las panorámicas que desde lo alto nos muestran los Montes de Toledo.

Seguidamente, conquistada la cima, abandonamos las instalaciones de telecomunicación para comenzar un entretenido descenso,  entre los bosques, hasta el mismo punto donde la iniciamos.

Para compensar el desgaste, en esta ocasión, la comida la haremos en Urda, pudiendo comer de mochila o bien de restaurante, cada uno que elija la opción que desee. Aconsejamos reservar pronto, ya que estarán de fiestas, hemos recogido menús de dos restaurantes, que se mandarán por si os interesan.

  • Gastrobar Terraza: 25 €. Tlf.: 655835460
  • Restaurante Esteban: 26 €. Tlf.: 925472194

Una vez recuperados, recomendamos la visita a la Basílica Santuario del Cristo de la Vera Cruz, también conocido como el “Cristo de Urda” o “Cristo de La Mancha”, con horario ininterrumpido de 8:00 a 20:00.

 

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Información importante

* SALIDA: DOMINGO 27/10/2024 a las 7:30 – Recordad que ese domingo es el cambio horario.

- Salida desde TOMELLOSO: en C/Amalia Cepeda, 10 – domicilio social de TomeSenda. 

- Parada en ALCÁZAR DE SAN JUAN: +/-  8:00 en la rotonda del Molino, para la incorporación de los compañeros de la zona.

- Dificultad técnica y física media.

- Almuerzo en ruta. Comida opcional de mochila o libre por los bares y restaurantes que queráis del pueblo. Llevar suficientes viandas y agua. Como siempre, recomendamos calzado apropiado, preferiblemente bota de montaña y bastones.

* DISTANCIA: La ruta es circular y tiene una distancia aproximada de 14 km y desnivel acumulado de +/- 400 metros.

* HORA DE SALIDA PARA EL REGRESO: 17:30 horas.

MARI ÁNGELES, LUIS FERNANDO Y ANA.



Volver atrás
Cargando...