Somos un grupo con más de 20 años de historia senderista, Tomesenda es una asociación sin ánimo de lucro, integrada por personas que tienen por finalidad la realización de actividades en la naturaleza y la práctica deportiva en la modalidad de Senderismo.
El órgano de gestión de Tomesenda es su Comisión Directiva, encabezada por el Presidente y Secretario. Esta Comisión es la encargada de programar y desarrollar las actividades del Club, administrar los recursos, proponer y acordar sobre los asuntos relativos al buen funcionamiento del Club. Al mismo tiempo existe la figura de los Jefes de Grupo, estos son socios que gestionan las reservas e informan sobre las rutas a un grupo de socios o simpatizantes de Tomesenda. Los Jefes de Grupo se encuentran en contacto permanente con la Comisión Directiva y el Presidente.
Participación en las Rutas de Tomesenda.
Socios Tomesenda
La forma de participación es la adhesión como socio del club, mediante una cuota que tiene carácter anual y que es fijada por la Comisión Directiva año tras año. Mientras esta cuota no se haya satisfecho, no podrá ser considerado como socio y disfrutar de sus beneficios y ventajas. Además en cada ruta a realizar, el socio debe pagar una mínima cantidad para la financiación del viaje.
El número de socios esta limitado a 75, debido a que cualquier actividad realizada por Tomesenda nunca sobrepasará ese número de participantes, puesto que de otro modo se sobrepasaría nuestra capacidad logística y de organización, y más teniendo presente que no somos profesionales sino practicantes de este deporte.
Para inscribirse en las Rutas programadas: el lunes previo a cada Ruta se abre el plazo de inscripción para los Socios Tomesenda. Cada socio debe inscribirse mediante la web, accediendo con sus datos y realizando el pago de la ruta. Tiene de plazo máximo hasta el viernes previo. Cualquier socio que después de es día quiera inscribirse no se lo permitirá la plataforma.
Simpatizantes Tomesenda
Aquellos simpatizantes o simpatizantes que deseen participar en nuestras actividades, deben abonar una cantidad distinta a la de los socios, pues ellos no tienen una cuota anual, y si disfrutan de los mismos servicios del club Tomesenda, en cuanto a transporte, trazados, organización, etc (Cualquier senderista que realice más de 5 rutas anuales con Tomesenda, le resultaría más interesante formalizar su alta como socio).
Inscripción en las rutas programadas para simpatizantes o Simpatizantes: El Jueves previo a cada Ruta se abre el plazo de inscripción para los Simpatizantes Tomesenda. Cada simpatizante debe inscribirse mediante la web, accediendo con sus datos o creando su ficha si es la primera ruta a la que accede realizará el pago de la ruta. Tiene de plazo máximo hasta el viernes previo. Cualquier simpatizante que después de es día quiera inscribirse no se lo permitirá la plataforma.
Anulación de Reservas
Vea política de cancelación en este ENLACE
Rutas Tomesenda.
Tomesenda no tiene guías profesionales, si bien controla el desarrollo correcto de las rutas programadas. Todos los asistentes deben cumplir con la debida diligencia del buen deportista en la práctica y desarrollo de dichas rutas, así como respetar las reglas de prudencia correspondientes. Todos deben asumir cualesquiera riesgos y consecuencias que pudieran derivarse del ejercicio de la actividad así como la propia responsabilidad en caso de no respetar las oportunas reglas de prudencia y diligencia exigidas, y en cualquier caso el Club Tomesenda quedará excluido de cualquier responsabilidad.
El Club Deportivo Elemental “Tomesenda” tiene como principales objetivos el fomentar, promocionar y divulgar la práctica del ejercicio físico y el deporte en general, desarrollando actividades en un entorno natural en la modalidad deportiva del Senderismo.
La información de todas las actividades programadas por el Club Tomesenda, (fechas, horarios, lugares y su clasificación) pueden ser consultadas desde la página web del Club (www.tomesenda.com), en los boletines informativos que se reparten o acudiendo a cualquiera de los Jefes de Grupo.
Para todas sus actividades el punto de salida del autobús es siempre desde la dirección de la Sede (información más precisa dentro de cada ruta a realizar). Todos los horarios, tanto el horario de salida marcado, como los concernientes al propio desarrollo de la marcha, paradas, reinicios, o el horario de regreso, serán respetados con responsabilidad por todos los asistentes. En particular, la hora de salida del autobús es primordial para el desarrollo de la Ruta , y se respetará con exigencia, de forma que cualquier participante que se retrase a la misma, habiendo partido el autobús, se considerará como una no asistencia.
Las actividades de senderismo requieren un equipo mínimo personal que todos los participantes deberán procurarse, vestimenta adecuada, ropa de abrigo y contra la lluvia (dependiendo de las condiciones climáticas), mochila, botas, etc, así como su comida y bebida para la jornada (frutos secos, barras energéticas, bocadillos, agua, bebidas isotónicas, etc).
Las personas encargadas del marcado de cada Ruta, hacen llegar la información necesaria para el buen desarrollo de la misma con tiempo suficiente para que ésta sea publicada en la web del Club ( www.tomesenda.com ), y comunicarla a los Jefes de Grupo y a todos los socios vía e-mail. Aquellas personas que no siendo socios quieran participar en las actividades de Tomesenda, deben informarse previamente a la formalización de su reserva por los medios indicados anteriormente. En lo referente a las condiciones climáticas, serán los propios asistentes quienes deban informarse por sus propios medios, previo a la preparación de su equipo para la Ruta.
En el autobús dejaremos nuestras mochilas en la bodega del mismo. Ocuparemos nuestro asiento y si se dispone de cinturón de seguridad, todos sabemos de la obligación de su uso. En días de lluvia es muy recomendable traer un calzado de repuesto, para cambiarse una vez acabada la ruta en el vehículo y mantener así la limpieza que nos corresponde. Cualquier reclamación por la perdida de objetos personales en él, deberá hacerse directamente a la empresa de transportes.
Durante la Ruta son los guías quienes nos indican el camino y nos marcan el ritmo a seguir, según el nivel del recorrido y las circunstancias de la Ruta. Adáptate tú al nivel en el que participas, no sobrepasando al guía. Así no se crearán confusiones o despistes, ni contribuiremos al cansancio de los menos capacitados o a la separación del grupo. En ocasiones, la profusión de sendas o su inexistencia, provoca pequeños rodeos o simples confusiones sin importancia. No te pongas nervioso porque el guía se pare en los cruces o consulte el plano, su capacidad hará que desarrolles tu recorrido sin problemas.
No debes ausentarte de la marcha sin comunicárselo antes al guía o al menos a algún compañero.
En el desarrollo de nuestras Rutas, el Club Tomesenda ha promulgado siempre el respeto al entorno natural y la defensa del medioambiente. Procuremos no dejar a nuestro paso restos de cualquier tipo (es recomendable llevar consigo una bolsa para los desperdicios), respetar las fuentes, la vegetación y los animales, y contribuir al mantenimiento y buen uso de los caminos y sendas, evitando los atajos.
El Club Tomesenda podrá cambiar, modificar o anular, total o parcialmente, los itinerarios o Rutas previstos si lo considerase necesario, siempre por motivos de fuerza mayor.
Para cualquier duda o comentario que quieras dirigir a Tomesenda, lo pueden hacer enviando un e-mail desde nuestra página web, o bien a contacto@tomesenda.com.
Buen camino a todos.