Image

Info. de la galería

Pajaroncillo (Cuenca)

Pajaroncillo es una pequeña localidad conquense a la que, como muchas otras,  le afectó la despoblación de los años 50 y 60, pasando de tener casi 600 pobladores de derecho a los escasos 60 actuales.  Si bien para los moradores supone una pérdida para nosotros, siendo un pelín egoístas, un beneficio, ya que se han preservado los paisajes casi intactos en el discurrir del tiempo.

Todos tenemos noticias e imágenes de la Ciudad Encantada y en menor medida de las Majadas y los Callejones,  en cambio “Las Corbeteras” a la mayoria les sonará a “chino”.

Los años y la erosión han dado multitud de formas a las rocas y entre bosques de pinos difrutaremos de un agradable paseo con sus dificultades, pero merece la pena el pequeño madrugón y la lejanía de la zona.

Las Corbeteras de Pajaroncillo es un paraje natural compuesto de areniscas y conglomerados intercalados con esquistos y pizarras del Triásico, el agua ha erosionado el paisaje y esculpido curiosas formas en los crestones, a los cuales se les ha denominado en la zona, al igual que la tapadera del puchero cuando está en la lumbre, “corbetera” compuestos de roca caliza de superior dureza que los estratos inferiores.

Las imágenes hablan por si solas de la espectacularidad del terreno.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Información importante

* SALIDA: Desde TOMELLOSO en  c/ Amalia Cepeda, 10 (Domicilio Social  de Tomesenda). 

- Domingo: 10-11-2024 a las 7:00 Horas.

- Parada en Villarrobledo en la E.S. La Laguna para recoger a los participantes de la zona.

* IMPORTANTE: Llevar calzado adecuado preferible bota alta y bastones para las zonas pedregosas y de sendas.

Efectuaremos una parada en ruta para tomar un café y después durante el recorrido otras dos, una para almorzar y otra para comer. Llevarse alimentos y agua suficientes.

* DISTANCIA: 18 Kms de DIFICULTAD física y técnica MEDIA.

* HORA ESTIMADA DE SALIDA PARA EL REGRESO: 17:00 horas.

PILAR Y JUAN JOSÉ.



Volver atrás
Cargando...